El Coro de la Sociedad Brahms dio su primer concierto en Alcoy en Abril de 1999.


Igualmente es requerido por la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) para el concierto homenaje al marino Jorge Juan celebrado en la Casa Museo Modernista de Novelda.

En septiembre de 2002 participa en la representación de la ópera de Tomás Marco "El viaje circular", estreno absoluto en el Festival de Música Contemporánea de Alicante en producción del CDMC y Teatro de la Zarzuela de Madrid.

En Diciembre del mismo año clausura el Centenario de los actos en homenaje a "La Voluntad" de Azorín en su población natal, Monovar.
En Agosto y septiembre de 2004 graba un disco bajo la dirección de Martín Baeza con la Primera misa Pontifical de Lorenzo Perosi, efectuándose la misma en el órgano Berenguer y Díaz de Quart de Poblet (Valencia).
En Noviembre de 2004 ofrece un concierto en Villajoyosa dentro de los actos del 75 aniversario del Ateneo Musical de esta población alicantina.
En Mayo de 2005 actúa en los actos conmemorativos del 400 aniversario de la primera edición del Quijote de Miguel de Cervantes en Ibi (Alicante) con un programa titulado "la música en las obras de Miguel de Cervantes" con el estreno absoluto de la obra "Durandarte" de Pilar Jurado. Este concierto fue posteriormente en Monovar, en el acto de clausura del congreso organizado con motivo del primer centenario de "La ruta de Don Quijote" de Azorín.
En julio de 2008, junto con la recien creada Orquesta Académica de la Sociedad Brahms, interpreta las cantatas BWV 12 y 51 de Johan Sebastian Bach en el Teatro Capitol de Cáceres en un concierto a beneficio de la FARE (Federación de Alcohólicos rehabilitados de España)